Situado en el barrio del Porvenir, nos tenemos que trasladar a 1928 para encontrar el nacimiento del Club de Tenis Betis. En un principio, surge como parte de las instalaciones del Real Betis Balompié en los terrenos de la “Huerta del Fraile” (el Patronato Obrero) para ya en 1929 instituirse como Real Club de Tenis Betis.
Unas instalaciones que han crecido hasta llegar a ser lo que son hoy en día, conformadas según la web oficial del Real Club de Tenis Betis por un club social, varios salones, servicios, secretaría y cocinas; vestuarios de señoras, caballeros y niños; y dos piscinas. No solo se practica el tenis en este lugar, sino que se promueve la práctica de otros deportes como natación, pádel, fútbol o baloncesto. El club también pone a la disposición de sus socios un restaurante, cafetería, terraza de verano, jardín para niños, sala de TV, sala de lectura, sala de aerobic, sala cardiovascular, sala de musculación, termas, solarium y salón multiusos.
Desde su fundación hasta la actualidad ha mantenido su misma ubicación. En un primer momento podría considerarse como una sección deportiva del Real Betis Balompié, ya que surgió de él y estuvo muy ligado al mismo desde sus comienzos, cabe destacar que muchos de sus directivos también lo eran del conjunto de Heliópolis.
En los años 60 se creó la escuela de tenis, lo que le dio un gran impulso a este deporte en la capital hispalense. Podemos considerar al Real Club de Tenis Betis como el pionero del tenis para la ciudad de Sevilla, un referente dentro de este deporte, que es el más laureado de los distintos clubes de Andalucía, con más de 30 títulos en categoría masculina y 25 en la femenina, y a cuyas instalaciones acuden las mejores raquetas del país. Sin ir más lejos, el que es considerado mejor tenista de la historia de España, el mallorquín Rafael Nadal, obtuvo sus primeros puntos del ránking ATP en estas instalaciones. Fue en el año 2001, cuando con solo 15 años recibió la invitación para participar en la Copa Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario