En Escenario Deportivo Sevilla os contaremos todas las semanas la
actualidad del deporte sevillano, pero para ello creemos que lo mejor es que
conozcan bien a nuestros equipos.
A nadie se le escapa que si por
algo es conocida Sevilla y su
deporte, es por el derbi futbolístico. Y es que desde hace muchísimos años
tanto Sevilla FC como Real Betis Balompié dirimen una lucha que a día de hoy sigue dividiendo casi
en partes iguales la ciudad. Empezando por el Sevilla FC, fue fundado
en 1905, jugando por primera vez en Primera División en la temporada 1934-35.
Su estadio es el Ramón Sánchez Pizjuán, en el barrio de Nervión. Entre sus
logros figuran la Liga lograda la temporada 45-46, 5 Copas del Rey y, a nivel
europeo, 2 Copas de la UEFA consecutivas, 1 Supercopa UEFA y elegido mejor club
del mundo los años 2006 y 2007 por la IFFHS. Su máximo rival, el Real Betis Balompié, fue
fundado dos años después que su máximo rival, en 1907, y su estadio es el
Benito Villamarín. Entre otros títulos, el club que logró ser el primer
conjunto andaluz en jugar en la primera categoría (1932), ha conseguido ganar
la Liga en 1935 y la Copa del Rey en 1977 y 2005. Este largo enfrentamiento ha
deparado muchos resultados, destacando el dominio sevillista en Liga con 38
triunfos por 28 béticos.

Si nos alejamos un poco de la
capital, en concreto a Dos Hermanas, nos encontramos con dos
equipos que también han aportado mucho a la actividad deportiva sevillana. El
deporte del waterpolo es uno de los
que más desarrollo han registrado en las últimas dos décadas. De ser un deporte
minoritario, practicado solo en algunas piscinas andaluzas, el waterpolo
nazareno se ha consolidado como referente indiscutible en el panorama andaluz y
español. El equipo senior masculino ha sido tres veces consecutivas campeón de
la Liga Andaluza y ha disputado en varias ocasiones la fase de ascenso a liga
nacional. El equipo femenino pasea el nombre de Dos Hermanas por la liga
nacional española, convirtiéndose en el primer equipo andaluz femenino que va a
jugar en la máxima división nacional, División de Honor. La mejor prueba
del auge del waterpolo en Dos Hermanas es la presencia en las selecciones de
España de waterpolistas nazarenos como Álvaro Moreno o Lucía Trinidad. Por
su parte, en 1980 se creó el Club
Agrupación Voleibol Esquimo (anteriormente NAV Esquimo), que durante muchos
años se ha codeado con los mejores del voleibol español y en la actualidad
milita en la Superliga Masculina con el sobrenombre de Cajasol Juvasa. Además,
la localidad nazarena es sede de la sección bética de Fútbol Sala, el FS Nazareno,
fundado en 1987.
Volviendo a la capital, en
Sevilla contamos con equipos en la élite de otros deportes más desconocidos. En
Badminton está el Badminton Triana, que milita en la máxima
categoría, como también lo hace el CB
Rinconada, que aunque no juega en la
capital es el orgullo sevillano en cuanto a bádminton se refiere, habiendo sido
el gran dominador nacional en los últimos años. En Tenis de Mesa Sevilla está
presente a nivel nacional con el CTM
Híspalis.
No menos importantes son clubes
que juegan un papel muy importante en la vida deportiva local. Hacemos
referencia a clubes como el Náutico,
fundado en 1952, con secciones de Vela, Remo, Piragüismo, Baloncesto y
Natación. Otros clubes de parecida índole son el Club Natación de Sevilla, el club de remo Ciudad de Sevilla, el Real Club de Tenis Betis o el Real Club Pineda de Hípica.
Todos estos deportes tienen cabida en Escenario Deportivo Sevilla, así como demás noticias que puedan
aparecer en deportes individuales con deportistas sevillanos presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario